- Oggetto:
- Oggetto:
Lettorato di spagnolo T1
- Oggetto:
Practical Spanish classes
- Oggetto:
Anno accademico 2024/2025
- Codice attività didattica
- n.d.
- Docenti
- Francisca Villen Penalver (Lettore)
Virginia Andres Lucas (Lettore) - Corso di studio
- LINGUE E LETTERATURE MODERNE (Triennale)
SCIENZE DELLA MEDIAZIONE LINGUISTICA (Triennale)
LINGUE E CULTURE PER IL TURISMO (Triennale) - Anno
- 1° anno
- Periodo
- Annuale
- Tipologia
- Per la prova finale e per la conoscenza della lingua straniera, Altre attività
- Crediti/Valenza
- 0
- SSD attività didattica
- L-LIN/07 - lingua e traduzione - lingua spagnola
- Erogazione
- Tradizionale
- Lingua
- Spagnolo
- Frequenza
- Obbligatoria per iscritti/e
- Tipologia esame
- Da definire
- Propedeutico a
- Lengua española 1.
- Oggetto:
Sommario insegnamento
- Oggetto:
Obiettivi formativi
- Conocimiento de léxico y de las estructuras gramaticales básicas, correcta impostación fonética.
Las actividades didácticas comprenden ejercicios de lectura, explotación de textos (enfoque situacional, comunicativo, pragmático, enunciativo), aprendizaje de los fundamentos de la gramática y ejercicios de traducción.
- Oggetto:
Risultati dell'apprendimento attesi
Las actividades didácticas tienen como finalidad el conocimiento de las normas gramáticales, sintácticas, morfológicas y comunicativas de nivel A2.
- Oggetto:
Programma
Programa Lectorado de español Trienio 1
GRAMÁTICA
- El alfabeto, cuestiones ortográficas y fonéticas básicas, reglas de acentuación, modificaciones ortográficas.
- El artículo (uso y omisión del artículo determinado e indeterminado, el neutro, las contracciones).
- El sustantivo (género y número).
- El adjetivo (género, número y apócopes).
- Los numerales (cardinales y ordinales).
- Adjetivos y pronombres demostrativos.
- Pronombres personales (sujeto, complementos directo e indirecto, reflexivos).
- Adjetivos y pronombres posesivos.
- Adjetivos y pronombres indefinidos.
- Los adverbios (de lugar, de tiempo, de modo, de cantidad).
- Las preposiciones y locuciones prepositivas.
- Las conjunciones (copulativas, disyuntivas y adversativas).
- El verbo. Conjugación regular e irregular de todos los tiempos verbales del modo indicativo: presente, pretérito perfecto (compuesto), pretérito imperfecto, pretérito pluscuamperfecto, pretérito indefinido o pretérito perfecto simple, futuro simple, futuro perfecto, condicional simple y condicional compuesto.
- El imperativo afirmativo (tú y vosotros).
- La frase comparativa de inferioridad, superioridad e igualdad. El superlativo.
- Formas no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio.
- Principales perífrasis verbales:
- Estar+ gerundio
- Ir+ a + infinitivo.
- Tener+ que + infinitivo
- Hay + que+ infinitivo
- Deber + (de)+ infinitivo
- Seguir+ gerundio
- Llevar + gerundio
- Volver + a + infinitivo
- Acabar+ de + infinitivo
Aspectos gramaticales que requieren una explicación contrastiva:
- Ser / estar.
- Hay / está, están.
- Haber / tener.
- Estar en; ir a; pensar en; preguntar por; soñar con.
- Hace/Desde hace + expresión temporal.
- Pretérito perfecto (compuesto) / Pretérito perfecto simple o indefinido.
- Por / para.
- De / desde.
- Entre / dentro de.
- Muy / mucho, -a, -os, -as.
- Así/tan / tanto, -a, -os, -as.
- Pedir/preguntar; ir/venir; llevar/traer; poner/quitar; meter/sacar.
Etapas del manual ¡Enhorabuena! Zanichelli (segunda edición) que se estudian durante las clases de lectorado T1.
Programa por semestres:
Primer semestre:
Alfabeto, pronunciación ortografía y acentuación (páginas :174-184)
A1, A2, A3, B1, B2 (Imperativo afirmativo: tú y vosotros)
B2 (Imperativo: solo afirmativo de tú y vosotros)
Segundo semestre:
B3 (menos imperativo de cortesía)
C1, C2, C3
D1, D2, D3 (exceptuando todo lo relativo al modo subjuntivo, subordinación e imperativo negativo)
E1 léxico, formas de obligación y léxico profesiones
E2 numerales
E3 indefinidos y preposición “a” de C.D. persona
F2 condicional simple y compuesto (verbos regulares e irregulares)
- Oggetto:
Modalità di insegnamento
El lectorado se desarrolla en cuatro horas de clase por semana distribuidas en dos horas de clase por dos días.
Las clases se realizan solo en presencia con un número limitado de estudiantes, según la capacidad de las aulas. La asistencia no es obligatoria pero sí muy recomendada para poder adquirir de forma progresiva el nivel exigido y hacer frente a las pruebas de evaluación (escrita y oral).
El método de aprendizaje dependerá de la elección de cada enseñante, pero respetando un programa común para todos los grupos del mismo nivel.
Los estudiantes tendrán que presentarse en clase con el material/libro indicado en esta página o siguiendo las indicaciones que se ofrezcan durante el primer día de clase.
- Oggetto:
Modalità di verifica dell'apprendimento
Cada año hay tres convocatorias para poder inscribirse a los exámenes del Lectorado de Español: en los meses de enero, mayo y septiembre.
Prueba escrita
Primera prueba: Gramática y redacción. Tiempo previsto 1 hora.
Segunda prueba: Dictado. Tiempo aproximado 20-30 minutos.
Prueba oral
Consiste en una breve conversación acerca de argumentos comunicativos desarrollados en clase y contenidos en las unidades del manual Enhorabuena que comprenden el programa de T1.
Para acceder a la prueba oral es necesario haber superado las dos partes escritas en la misma convocatoria. No hay que inscribirse.
Las notas de las pruebas escritas duran tres años solares.
Testi consigliati e bibliografia
- Oggetto:
¡Enhorabuena! Curso y gramática de español para italófonos. Zanichelli, Maria Vittoria Calvi. Bologna, 2020 (segunda edición)
- Oggetto:
Note
El Certificado DELE B2 o superior se puede convalidar con el lectorado 1. Para ello es necesario enviar a la dott.ssa F. Villén y través del correo electrónico la copia del certificado Dele con la puntuación y el número de matrícula.
****
Tabla con la conversión de la puntuación del Certificado DELE B2 o superior en nota de lectorado. Esta se obtiene sumando la nota del grupo 1 + la nota del grupo 2. Ejemplo DELE B2: 35.24 + 40.14 = 75.38 (DELE) → 22(LECTORADO). Los estudiantes con el Certificado DELE C1, sumarán 1 punto al resultado final, o sea, si el ejemplo anterior fuera de un certificado DELE C1, la nota del lectorado sería 22+1= 23.
Quienes no estén satisfechos con la convalidación del certificado pueden hacer el examen de lectorado 1 (primera convocatoria válida en mayo) sin necesidad de escribir para anular la convalidación.
- Registrazione
- Aperta
- Oggetto: