- Oggetto:
- Oggetto:
Lettorato di spagnolo M2
- Oggetto:
Practical Spanish classes
- Oggetto:
Anno accademico 2024/2025
- Codice attività didattica
- n.d.
- Docenti
- Alicia Teresa Jimenez Santamaria (Lettore)
Pablo Lombó Mulliert (Lettore) - Corso di studio
- LINGUE E LETTERATURE MODERNE (Magistrale)
COMUNICAZIONE INTERNAZIONALE PER IL TURISMO (Magistrale)
LINGUE STRANIERE PER LA COMUNICAZIONE INTERNAZIONALE (Magistrale)
TRADUZIONE (Magistrale) - Anno
- 2° anno
- Periodo
- Da definire
- Tipologia
- Altre attività
- Crediti/Valenza
- 0
- SSD attività didattica
- L-LIN/07 - lingua e traduzione - lingua spagnola
- Erogazione
- Tradizionale
- Lingua
- Spagnolo
- Frequenza
- Obbligatoria per iscritti/e
- Tipologia esame
- Scritto
- Prerequisiti
- Nivel de lengua B2 consolidado, para llegar a un C1/C2.
Tener aprobado el examen de lectorado de la primera anualidad de Magistrale. - Propedeutico a
- La prueba de lectorado de español Magistrale 2 es propedéutica al examen de Lengua Española Magistrale 2
- Oggetto:
Sommario insegnamento
- Oggetto:
Obiettivi formativi
Profundizar en el conocimiento del léxico, con especial atención a las expresiones.
Llegar a un nivel equivalente al C2 de español.
Mejorar la capacidad de traducción de textos diversos del italiano al español, con especial atención a la corrección gramatical.
Mejorar el uso de diccionarios y recursos en la red.
Practicar la competencia escrita de la lengua a través de la redacción de textos largos y elaborados de diferente índole.
- Oggetto:
Risultati dell'apprendimento attesi
El estudiante al final del curso deberá ser capaz de entender a nivel oral y escrito y producir a nivel oral y escrito cualquier tipo de texto. Deberá ser capaz de traducir del italiano con extremada corrección gramatical.
- Oggetto:
Programma
Se realizarán ejercicios de léxico, lectura de textos, discusiones orales y análisis de escritura en las clases pero sobre todo se traducirán varios textos.
De la práctica concreta de la traducción se partirá para realizar reflexiones sobre los diferentes niveles formales, estilísticos y pragmáticos de los textos:
- intencionalidad traductora: fidelidad al texto (características identitarias del texto original, ámbito de interpretación textual) y fidelidad a la finalidad misma de la traducción (uso concreto de la traducción)
- estrategias de traducción: desviaciones (valoración y oportunidades), sean positivas (necesarias e instrumentales), como negativas (gratuitas: interpretación equivocada, generalización, censura)
En las clases dedicadas a la LM 37/94 se traducirán sobre todo textos literarios contemporáneos junto a ensayos y artículos de prensa especializados. La traducción de textos literarios proporciona una significativa y válida representación de la lengua en la comunicación real, dado que presenta una interesante variedad linguistica tanto diafásica como diastrática (presenta diferentes registros y niveles estilísticos), además de diatónica.
En las clases de la LM 38 se traducirán textos de temas políticos, económicos y de actualidad (periodísticos), textos de ámbito turístico y otros textos variados que ejemplifiquen algunos lenguajes sectoriales.
A través de los distintos ejercicios y discusiones en clase sobre la traducción realizada en casa, se insistirá sobre todo en la comparación de dos lenguas afines, como el español y el italiano a través del análisis de los específicos casos de interferencia y contraste que vayan surgiendo durante la puesta en común de las diferentes traducciones realizadas por los estudiantes y el lector a partir de un mismo texto.
- Oggetto:
Modalità di insegnamento
En las clases se realizarán ejercicios de léxico para ampliarlo y mejorarlo, se practicará la lengua oral y se pondrán en común las diferentes versiones del texto traducido en casa analizando los resultados bajo distintos puntos de vista, sin olvidar la corrección gramatical, objetivo fundamental de las clases de lectorado.
En casa se redactarán textos de una cierta longitud, dificultad y envergadura que serán corregidos y comentados.
- Oggetto:
Modalità di verifica dell'apprendimento
Cada año hay tres convocatorias para poder realizar las pruebas del Lctorado de Español: en los meses de enero, mayo y septiembre.
A partir de mayo 2025 los exámenes van a cambiar y NO se podrá usar ningún tipo de diccionario.
La prueba se desarrolla en dos partes:
Primera parte (tiempo a disposición: 1 hora 30 minutos): traducción de un texto del italiano al español. Algunos términos y modismos de mayor dificultad estarán ya traducidos.
Para la clase LM 38 se tratará de un texto sectorial, de actualidad política, económico o turístico.
Para las clases LM 37/94 será un texto literario moderno.
Esta prueba tiene una puntuación de 30/30. Cada error grave de gramática (morfología o sintaxis) o de sentido quita un punto, los errores más leves, quitarán medio punto. Se aprueba con un 18.
Tras una pausa de 15 minutos, llega la segunda parte (1 hora y cuarto de duración): redacción.
A partir del material proporcionado, se desarrollará un texto que presentará un tema de actualidad. Dicho tema tendrá que ser expuesto y presentado como si se tratara de un artículo de periódico que presenta las diferentes opiniones existentes sobre el tema en cuestión y su argumentación a favor o en contra, prescindiendo de la opinión personal. Se valorarán, además de la corrección y propiedad lingüísticas, la complejidad de la exposición y la claridad del conjunto.
Habrá 3 modelos de material a partir de los cuales escribir el texto: A) una serie de preguntas sobre un tema de actualidad, que tendrán que ser contestadas en el interior del texto escrito (no se podrá contestar a las preguntas sueltas como si se tratara de un cuestionario)
B) una serie de titulares de periódicos sobre un tema de actualidad.
C) un texto periodístico sobre un tema de actualidad que tendrá que ser resumido y comentado.
El tipo de material presentado, a partir del cual se tiene que escribir la redacción, se alternará en cada convocatoria de examen.
Esta prueba tiene una puntuación de 30/30. Cada error grave de gramática (sintaxis o morfología) y sentido quita un punto. Los errores leves restarán solo medio. Se aprueba con un 18.
IMPORTANTE: para aprobar el nivel 2 de magistrale del lectorado de español hay que superar las dos pruebas, cuyas notas harán media pero a partir de mayo 2022, si se aprueba solo una de las partes, ese resultado parcial perdura hasta las dos siguientes convocatorias de septiembre y enero, o sea, el estudiante solo deberá realizar la parte que ha suspendido en la siguiente convocatoria. Pero en mayo esa posibilidad se pierde. En mayo hay que hacer las dos pruebas de nuevo, si no se ha conseguido aprobar la prueba suspendida en las convocatorias anteriores de septiembre o enero.
Testi consigliati e bibliografia
- Oggetto:
Contrastiva Grammatica della lingua spagnola, J. C. Barbero, F. Bermejo e F. San Vicente, Clueb, Bologna, 2010
Gramática en Contraste, F. Bermejo, J.C. Barbero, F. San Vicente, J. de león, A. González, Pearson, 2018, Milano-Torino
- Oggetto:
Note
Cada lector en su curso se organiza como prefiere por lo que respecta al material con el que trabaja en clase, ya sean ejercicios de gramática, textos de lectura o comentario, textos para traducir, léxico, etc, seguramente se proporcionará al estudiante la posibilidad de conseguirlos en formato digital.
Para que las clases sean de mayor provecho hay que traducir en casa previamente los textos indicados por el lector, para poder confrontar, estudiar y discutir cada resultado obtenido por los distintos estudiantes durante los encuentros.
Si hay estudiantes que están inscritos en el II año de una clase magistral, pueden realizar las dos pruebas de las dos anualidades en la misma convocatoria pero es necesario indicarlo tanto en las notas de la inscripción al examen, como en el día del examen. Se le darán las indicaciones necesarias para que pueda realizar ambas pruebas.
- Registrazione
- Chiusa
- Apertura registrazione
- 01/03/2020 alle ore 00:00
- Chiusura registrazione
- 31/12/2022 alle ore 23:55
- Oggetto: